Mostrando las entradas con la etiqueta crear. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta crear. Mostrar todas las entradas

Instalar impresora compartida como puerto.

Algunas veces vamos a instalar una impresora y en el PC donde lo vamos a hacer nos topamos con algún error que no nos lo permite, así que dependiendo de la urgencia podemos hacerlo de una forma alternativa rápida y sencilla.

1). Nos vamos a Panel de control y Dispositivos e Impresoras.

2). Damos clic en "Agregar Impresora" y nos aparecerá una ventana donde aparecerán las impresoras que Windows detecte en la red y debajo un botón o link que dice "La impresora que quiero no esta en la lista" le damos clic.

3). Entre las varias opciones seleccionamos la que dice "Agregar una impresora local o de red con configuración manual" y siguiente.

4). En la siguiente ventana seleccionamos la opción "Crear un puerto nuevo" y "Local Port".

5).  Aparecerá una pequeña ventana con un campo de texto donde deberemos colocar el nombre del equipo y el nombre de la impresora tal cual como esta compartida teniendo en cuenta mayúsculas, minúsculas y espacios.
Ejemplo: \\Equipo\Epson L210

Nota: Windows hará una comprobación y si la  la ruta no es correcta arrojara error.

6). En la siguiente ventana se nos pedirá seleccionar un Driver, podemos buscar en la lista que nos brinda windows, seleccionar la opción de Windows Update o usar disco si disponemos de los archivos del instalador o el mismo CD de la impresora.

7). Finalmente nos pedirá darle nombre a la impresora, si la queremos compartir e imprimir la pagina de prueba.

Así quedara instalada la impresora de un forma alternativa al simple clic derecho, "conectar...". 



Hay que tener en cuenta que los trabajos de impresión podrán tener un retraso de algunos segundos en imprimirse porque siempre irán al equipo servidor y después a la impresora y no directamente.


Comando "shutdown" de Windows.


(1.) El comando "shutdown" en español "apagar" es simplemente como su nombre lo indica aquel que nos permite enviar la orden de apagado a S.O desde la consola de CMD, mediante algunas condiciones, muy útil si queremos crear por ejemplo una tarea programada para apagar o reiniciar un equipo por ejemplo.

Su sintaxis básica es muy sencilla (desconozco si tiene opciones mas avanzadas).
Ahora, dentro se su sintaxis tenemos la (2.) Acción que en el ejemplo es "-S" y apagara el equipo, pero si lo que queremos es reiniciar entonces seria "-R".

Lo siguiente es la (3.) Condición representada por "-T" y es la que dicta el tiempo que transcurrirá antes de que se inicie la acción y de no usar condición el sistema ejecutara el comando inmediatamente.

Por ultimo esta el (4.) Valor de la condición, el tiempo... este solo lo recibe en segundos.

Al final como en la imagen el comando para apagar el equipo en 10 min seria: shutdown -S -T 600

Una pequeña tabla con algunos tiempos...
Siendo así de sencillo usar este comando ya seria cuestión de ejecutarlo según la necesidad o guardar el código desde el bloc de notas como archivo .bat para ejecutarlo o valiendonos del programador de tareas configurando una tarea que lo ejecute.

También el comando cuenta con una interfaz grafica escondida a la cual podemos acceder ejecutando el comando así: shutdown /I gui pero esta se ve heredada de los hermanos mayores de los clientes Windows, Windows Server... y resulta a mi parecer un poco menos practica.

 
Por ultimo, en caso de haber ejecutado el comando y necesitar detenerlo debemos escribir en el cuadro de ejecutar o en CMD: shutdown -A
 

Formatear y crear instalador de Windows desde USB con CMD.


Nota: No se puede hacer desde Windows XP, solo en Windows Vista y versiones superiores.

1). Abrir CMD y escribimos diskpart.
2). Después de que cargue, escribimos list disk.
3). Ubicar en la lista que se despliega la unidad USB que se va a usar y tomar nota del numero que tiene asignado. En la siguiente imagen se puede ver que hay 4 unidades, de las cuales 3 son discos duros fácilmente identificables por sus capacidades de almacenamiento y una USB de 14GB que es la que usare para esta guía y cuyo numero es el 3, aquí hay que tener cuidado porque la numeración inicia desde el 0 y es fácil confundirse.


4). Escribimos select disk # (donde el "#" debe ser el numero correspondiente a la unidad USB).
5). Escribimos clean lo cual le quitara directamente el formato a la unidad y borrara la partición.
6). Luego escribimos create partition primary esto creara una nueva partición pero sin formato.
7). Escribimos active esto marcara como activa la partición para continuar y poder formatearla.
8). Escribimos format fs=ntfs quick donde (fs=) significa filesystem en español sistema de archivos y es aquí donde podemos cambiar a otro como por ejemplo FAT32 y (quick) que básicamente es la misma opción de "formato rápido" que se ve en las opciones de formato cuando se hace el proceso desde la interfaz grafica. Pasados unos segundos se completara el formateo.
9). Escribimos assign este comando le asignara una letra a la unidad y automáticamente sera visible desde la interfaz de windows y podrá empezarse a usar con normalidad.
10). Por ultimo escribimos exit para salir de la consola de disk part.

Ahora si bien lo que necesitamos es adicionalmente cargar el instalador de alguna versión de Windows realizaremos lo siguiente:

En CMD escribiremos xcopy X:\*.* /s/e/f/h Y:\  hay que reemplazar las letras en rojo según corresponda, donde (X) es la unidad donde esta el instalador de windows que bien puede ser la unidad de óptica con el DVD de windows o una unidad virtual donde este montada la .iso del windows que queremos pasar a la USB y la (Y) es la letra que tiene asignada nuestra USB donde se copiaran todos los archivos.

Y después de que termine el proceso de copia de los archivos procedemos a expulsar la USB y usarla en el PC que queramos formatear con ella.