Mostrando las entradas con la etiqueta boot. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta boot. Mostrar todas las entradas

Deshabilitar chkdsk al inicio de Windows.

En ocasiones cuando el equipo se apaga súbitamente o de forma forzada, windows detecta problemas en el disco al iniciar nuevamente y el chkdsk se activa automáticamente.

Algunas veces para nada puesto que no hay daño, pero puede ser que se ejecute y no termine de comprobar el disco quedándose como bloqueado o detenido en alguna parte del proceso durante horas sin avanzar, por lo que deberemos omitir la comprobación para iniciar sesión pero esta comprobación se seguirá ejecutando hasta que logre examinar el disco por completo convirtiendose en un ciclo infinito.

Para estas situaciones deberemos deshabilitar chkdsk durante el inicio del equipo y lo haremos con un simple comando, el cual se debe ejecutar desde CMD pero en modo elevado (como administrador del equipo).

Siendo el comando: chkntfs /X C: donde "C:" es la letra del disco que se va a dejar de comprobar al inicio, esto es para casos donde el PC tenga varios discos y sea otro el que se este comprobando.


Formatear y crear instalador de Windows desde USB con CMD.


Nota: No se puede hacer desde Windows XP, solo en Windows Vista y versiones superiores.

1). Abrir CMD y escribimos diskpart.
2). Después de que cargue, escribimos list disk.
3). Ubicar en la lista que se despliega la unidad USB que se va a usar y tomar nota del numero que tiene asignado. En la siguiente imagen se puede ver que hay 4 unidades, de las cuales 3 son discos duros fácilmente identificables por sus capacidades de almacenamiento y una USB de 14GB que es la que usare para esta guía y cuyo numero es el 3, aquí hay que tener cuidado porque la numeración inicia desde el 0 y es fácil confundirse.


4). Escribimos select disk # (donde el "#" debe ser el numero correspondiente a la unidad USB).
5). Escribimos clean lo cual le quitara directamente el formato a la unidad y borrara la partición.
6). Luego escribimos create partition primary esto creara una nueva partición pero sin formato.
7). Escribimos active esto marcara como activa la partición para continuar y poder formatearla.
8). Escribimos format fs=ntfs quick donde (fs=) significa filesystem en español sistema de archivos y es aquí donde podemos cambiar a otro como por ejemplo FAT32 y (quick) que básicamente es la misma opción de "formato rápido" que se ve en las opciones de formato cuando se hace el proceso desde la interfaz grafica. Pasados unos segundos se completara el formateo.
9). Escribimos assign este comando le asignara una letra a la unidad y automáticamente sera visible desde la interfaz de windows y podrá empezarse a usar con normalidad.
10). Por ultimo escribimos exit para salir de la consola de disk part.

Ahora si bien lo que necesitamos es adicionalmente cargar el instalador de alguna versión de Windows realizaremos lo siguiente:

En CMD escribiremos xcopy X:\*.* /s/e/f/h Y:\  hay que reemplazar las letras en rojo según corresponda, donde (X) es la unidad donde esta el instalador de windows que bien puede ser la unidad de óptica con el DVD de windows o una unidad virtual donde este montada la .iso del windows que queremos pasar a la USB y la (Y) es la letra que tiene asignada nuestra USB donde se copiaran todos los archivos.

Y después de que termine el proceso de copia de los archivos procedemos a expulsar la USB y usarla en el PC que queramos formatear con ella.