Mostrando las entradas con la etiqueta inicio. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta inicio. Mostrar todas las entradas

Error: "no se puede iniciar el servicio de perfil de usuario."

Quizás alguna vez nos hemos encontrado con un error como el siguiente al tratar de iniciar sesión, ya sea con el usuario con el regularmente ingresamos o bien con uno nuevo que va a usar el equipo por primera vez para el caso de una red de domino por ejemplo...
Windows 8
  Windows 7.

 


Como lo decía al principio del post existen dos situaciones donde se da este error, la primera es cuando iniciamos sesión con el mismo usuario que previamente ya se ha logueado en el equipo sin problemas y lo usa regularmente y la segunda situación es cuando vamos a iniciar sesión con un usuario nuevo que va a usar por primera vez el equipo.

Para la primera situación la solución es fácil e internet esta plagada de tutoriales de como solucionarlo, aquí dejo el paso a paso tomado de la pagina de Microsoft.


 
 
Ahora bien, para la segunda situación la solución viene siendo sencilla, deberemos iniciar sesión mediante alguna otra cuenta de usuario preferiblemente con permisos de administrador o incluso el mismo administrador local del equipo, nos dirigimos a la ruta "C:\Users", estando ahí habilitamos la opción de "ver archivos y carpetas ocultos" desde el menú de vista > opciones... y veremos que aparecerá una carpeta oculta llamada "Default".

Esta carpeta es aparentemente por la que sucede el error, así que deberemos restaurarla y para ello lo que haremos sera borrarla o renombrarla según prefieran y después copiaremos esta misma carpeta bien sea desde otro equipo que no presente el error o descargándola desde este enlace el cual no es mas que la carpeta "Default" comprimida y copiada de un Windows 7 que instale en un maquina virtual para realizar pruebas.


Nos debería quedar así como en la anterior imagen y una vez copiada, procedemos a reiniciar el equipo y apenas inicie de nuevo ya podremos iniciar sesión con el usuario que deseemos sin el molesto error.

Deshabilitar chkdsk al inicio de Windows.

En ocasiones cuando el equipo se apaga súbitamente o de forma forzada, windows detecta problemas en el disco al iniciar nuevamente y el chkdsk se activa automáticamente.

Algunas veces para nada puesto que no hay daño, pero puede ser que se ejecute y no termine de comprobar el disco quedándose como bloqueado o detenido en alguna parte del proceso durante horas sin avanzar, por lo que deberemos omitir la comprobación para iniciar sesión pero esta comprobación se seguirá ejecutando hasta que logre examinar el disco por completo convirtiendose en un ciclo infinito.

Para estas situaciones deberemos deshabilitar chkdsk durante el inicio del equipo y lo haremos con un simple comando, el cual se debe ejecutar desde CMD pero en modo elevado (como administrador del equipo).

Siendo el comando: chkntfs /X C: donde "C:" es la letra del disco que se va a dejar de comprobar al inicio, esto es para casos donde el PC tenga varios discos y sea otro el que se este comprobando.